Los beneficios de practicar deporte en casa con niños

10.10.2020

Crear un gimnasio, una yincana con pruebas físicas y mentales o juegos con mímica son algunas ideas para combatir el estrés y el sedentarismo en este obligado confinamiento, especialmente para los padres con niños que han transformado su casa en un colegio y compaginan su profesión con la familia.

A la situación actual, se le suma la llegada de la Semana Santa, fecha en la que muchos han visto truncados sus planes de disfrutar de tiempo al aire libre en familia, y en la que muchos niños echarán en falta hacer actividades en el exterior.

Los progenitores se han convertido en los máximos responsables del currículo académico y del ocio de sus hijos, y por ello no deben olvidar dedicar tiempo a uno de los aspectos más importantes para la salud emocional, la educación física, destaca en un comunicado el grupo Brains International Schools.

La Organización Mundial de la Salud recomienda dedicar un mínimo de 60 minutos al día a la actividad física en niños y adolescentes de entre 5 y 17 años. De hecho, el aprendizaje desde el movimiento es básico en todas las etapas académicas ya que aporta beneficios tanto a nivel físico y como a nivel mental.

Ejercicios en casa

Miguel Ángel López, coordinador de educación física del grupo educativo Brains International School, propone unas divertidas actividades con las que ejercitarse en familia sin necesidad de salir a la calle:

Juegos de mímica en familia: recurrir a juegos que incorporan la mímica permiten utilizar nuestro cuerpo para realizar distintos movimientos como subir escaleras, realizar formas geométricas y números, imitar actividades cotidianas y prácticas deportivas como montar a caballo o nadar. Esta actividad les permitirá trabajar su expresión corporal, agudizar el ingenio y realizar ejercicio físico sin darse ni cuenta.

Yincana: cada día podemos asignar a un miembro de la familia responsable de crear el recorrido de una yincana por la casa con pruebas físicas y mentales. Para las pruebas físicas podemos optar por poner mobiliario e indicar si se tiene que pasar por encima, por debajo o serpentearlo, por ejemplo. Y para las mentales podemos escribir un acertijo para ir a la siguiente etapa de la yincana o hacer una pregunta y que los distintos familiares tengan que responder lo más rápidamente posible para ganar un punto.

Crea tu propio gimnasio en casa: con elementos cotidianos como botellas de agua, rollos de papel higiénico, mobiliario o una simple escoba puedes convertir tu casa en un divertido gimnasio. Esta actividad desarrolla la creatividad de los pequeños, que podrán hacer uso de su ingenio para lograr hacer más con menos, además de pasarlo en grande. Las actividades deben incluir algo de cardio para que los niños corran o salten.

El ejercicio físico es uno de los mejores aliados para combatir el estrés y la frustración, por ello no debemos olvidarnos de practicar deporte en estos momentos, ya que puede ser la mejor vía de escape para niños y adolescentes. Si bien es cierto que las restricciones actuales limitan algunas opciones como practicar deportes fuera de nuestro domicilio como fútbol, baloncesto o natación, esta puede ser una ocasión ideal para plantear retos a nuestros hijos", explica Ana Herrero, psicóloga y coordinadora del departamento de orientación del grupo Brains International Schools. 

Ana Herrero añade que, "además, el deporte favorece la adquisición de valores como la superación y el esfuerzo, que más tarde incorporan a su rutina y aplican en el ámbito familiar o en el colegio".

"Por otro lado, no hay mal que por bien no venga. Muchas familias en la situación actual están conviviendo y compartiendo el tiempo en familia del que antes no podían disfrutar. Es un gran momento para realizar actividades todos juntos", concluye Miguel Ángel López.

© 2021 City Roblox News  
Creado en Octubre de 2020
Creador: Jean Philipp Mercado
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar